De Mendiguren, titular de la UIA, quien a fin de mes terminará su mandato, evaluó la medida. Al respecto dijo que “es un debate eterno en la Argentina que si está bien o está mal, cada vez que ha habido millones de regularizaciones y siempre se plantea lo mismo”.

“Creo que más allá de eso, en este país existe un atesoramiento que está estimado en 40.000 millones de dólares, y el triple en el exterior”, contrapesó el empresario. El mismo aseguró que siempre se han buscado instrumentos fiscales, “buscando que esos 40.000 millones o aunque sea, qué sé yo, el 20%, ingrese al sistema para destrabar el financiamiento del sector energético y del sector inmobiliario”.
De Mendiguren, consultado sobre la respuesta del mercado, dijo que “recién comienza todo, primero se anunció, hay que digerirlo y luego habrá que esperar que se sancione en el Congreso para ver cómo será su implementación, por lo que falta un largo camino para recorrer”.