La huelga de los mineros paralizó la producción de estaño en la mina Huanuni. Las pérdidas ya ascienden a 10.000.000 de dólares, según estimó el Gobierno de Evo Morales.

La protesta es liderada por mineros de la Central Obrera Boliviana en demanda de cambios en la ley de pensiones y una jubilación mensual con un valor equivalente al 100% de los últimos sueldos que recibían, y no sólo con un 70% como lo marca la ley.
A pesar de las ofertas del Gobierno de Morales para destrabar el conflicto, los 4.700 trabajadores de la mina Huanuni llegaron a ciudad de La Paz para realizar protestas callejeras. Insisten en su pedido de una renta mensual de un 100% con un tope máximo de 8000 bolivianos (1.150 dólares) por mes para el sector minero, una escala intermedia de 5000 (840 dólares) y un pago mínimo de 1.200 (160 dólares) a los que menos ganan.
El Gobierno de Evo Morales ofreció pagar un máximo de 4.000 bolivianos (550 dólares), una renta intermedia de 3.200 (480 dólares) y 1.200 (160 dólares) como renta mínima. “No hay otro margen más de negociación sobre este tema, digan lo que digan y hagan lo que hagan”, respondió el presidente Morales la semana pasada.