Acción Poética San Juan: Cuando el arte sabe llegar a la gente

Una idea que nació en México y se extendió al mundo, y San Juan no quedó atrás. La expresión más esencial y sensible de cualquier ser humano comenzó a expandirse en una acción que ya todos conocemos (aunque algunos todavía no lo sepan): la palabra convertida en poesía en las paredes de las ciudades del mundo…

Acción Poética2

 

Acción Poética fue  una idea del poeta y promotor cultural mexicano Armando Alanís Pulido. La poesía en su más amplia expresión se comenzó a reflejar en los barrios, las avenidas principales, las escuelas, o cualquier otro sitio. Hace apenas 2 años el movimiento ingresó a la Argentina a través de la provincia de Tucumán, y se expandió por todo el país.

La actividad de Acción Poética San Juan está más que en evidencia, ¿Quién no se encontró con una pared de frente en cualquier lado, que lo dejara conectado un ratito con los sentimientos?

Acción Poétic

En San Juan trabajan voluntariamente 25 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 40 años de edad, y realmente, son muy felices. Oscar Casas (“El Oski”, como le llamamos sus amigos) es estudiante y forma parte de Acción Poética. Ofreció su experiencia personal para explicar los objetivos del movimiento y por qué no, convocar a que se sumen.

¡Grupo Acción Poética San Juan!
¡Grupo Acción Poética San Juan!

De esta manera, Oski explicó que Acción Poética “es un movimiento mural que tiene como objetivo fomentar la lectura y llevar la poesía por diversos rincones urbanos”, además, agregó que llega a San Juan después de su ingreso en Argentina, “de la mano de Ayelén Deak el 28 de diciembre de 2012”.

“Acción Poética no realiza actividad política, ni religiosa… Aunque si se ha trabajado con diversas ONG’s, centros culturales o murgas”, aclaró Oscar, orgulloso.

Oski Casas: "Ser de Acción Poética es una experiencia increíble"
Oski Casas: “Ser de Acción Poética es una experiencia increíble”

 

Muchos se preguntarán, ¿Usan cualquier pared y nunca tienen ningún problema? No. Las paredes, como cuenta Oski, las donan los vecinos de muy buena fe.

“Trabajamos gracias a las donaciones de paredes y materiales de gente que le gusta y admira nuestro trabajo”, sostuvo el estudiante. Además, manifestó que existe un contacto fluido con los grupos de otras provincias.

¿Cómo eligen las frases a escribir?  Según Oski, “Los criterios de las frases son diversos, se toma desde la fecha por si es alguna efeméride, el lugar, o alguna sugerencia de quien nos dona la pared”.

En estas palabras pueden verse claramente las consecuencias sociales que tiene Acción Poética: De una pared, a la otra, una cadena que no solo combina arte, cultura, literatura, emociones, sino también solidaridad que se expande, y un grupo de gente que encontró una forma de expresión que, como pocas, es capaz de llegar a TODOS los ciudadanos.

El sello, Acción Poética San Juan.
El sello, Acción Poética San Juan.

 

“…Y ser de Acción Poética es una experiencia increíble”, comenzó Oski, ya desde lo personal. Y siguió…

“La verdad que en este tiempo se puede decir que he aprehendido muchísimas cosas y sobre todo he podido compartir momentos con gente maravillosa”.

¿Qué opinas de esta nota?