De Sanctis sobre la megacausa: «Que se dejen de joder»

María Inés Rosselott es la Jueza a cargo de la megacausa de Expropiaciones, tan famosa y polémica. Ahora, por cuestiones de salud, la magistrada está de licencia, además de quedarle poco tiempo para su jubilación. Por este motivo se dispuso un Juez subrogante de otro juzgado para continuar con la dinámica de la causa, pero nadie quiere hacerse cargo aún de las 200 forjas de cuerpo de expedientes. La causa pasó al Juez Blejman, pero este sostiene que “no le corresponde” por orden de nominación, sino que le correspondería al Dr. Ortiz, que sin embargo no toma el expediente porque “la Corte dispuso que fuera Blejman”.

De Sanctis, enojado con la impunidad de la causa de expropiaciones.
De Sanctis, enojado con la impunidad de la causa de expropiaciones.

 

En este sentido, el Fiscal de Estado Guillermo De Sanctis, querellante de la causa, arremetió contra la “inhibición” de jueces y fiscales, y apuntó diciendo que “algunos son muy buenos para perseguir muchachos arrebatadores de carteras, pero subiendo en la escala social también hay muchachos dañinos  y se llevan muchísima más plata que los 800 que están en el Penal”.  Además, criticó a quienes se excusan diciendo que la causa es «una persecución política».

“Hay un daño grave al patrimonio, y un daño inminente multimillonario mucho más grave de acuerdo a cómo venía la mano con la sentencia en tres juzgados, 1º, 5º y 4º. Donde radicaron algunas causas de expropiaciones, que cayeron bajo la mirada”, expresó De Sanctis remitiéndose a los daños multimillonarios que produjo este conjunto de personas al Estado, preciando inmuebles fantasmas e inflando otros tantos precios.

Luego de recorrer detalladamente la causa, el Fiscal expresó su indignación por cierta “gente en los pasillos del Poder Judicial” (abogados, Graffigna, el fallecido Dr. Baistrocchi, ex Fiscal de Estado, Juez Macchi, etcétera) que dice que los imputados son “perseguidos políticos” o que “esto es cuestión de la gestión giogista que los persigue”.

“Yo pregunto qué tiene que ver la política y menos el Partido Justicialista, lo vamos a decir con nombre y apellido, con que hubo jueces que permitieron que se tasaran bodegas que no existen, cercos mudos, cerramientos, cultivos, que no existen”, manifestó, y agregó: “Que se dejen de joder. Que asuman esta responsabilidad, que digamos las cosas por su nombre”.

Al respecto de las “inhibiciones” de algunos jueces y fiscales anteriores, y el eventual “conflicto de competencia” entre Blejman y Ortiz, De Sactis explicó que “en el caso de algunos jueces la causa quema”.

“Hay jueces y fiscales que no quieren intervenir.  Entonces empezaron a decir yo soy amigo de fulano de tal, fui a la escuela, ando a caballo con fulano de tal, de estos denunciados, procesados”, dijo.

Además, no dudó en recordar que había sujetos “cegados” que nadie veía, mientras reinaba la impunidad pero también la hipocresía: “muchos abogados sabían que pasaba, entonces saltó y le prendimos la luz”.

¿Blejman u Ortiz? Según el Fiscal de Estado, lo que la Corte decida. Además, dio a entender que este conflicto de competencia no tiene que ver con inhibiciones, sino con la mera postura de cada uno sobre el orden de nominación.

No pasó lo mismo con jueces como Adárvez, por ejemplo, que aseguró no intervenir en la causa “por ser amigo”. En ese caso, el Fiscal señaló que “tienen que meditar muy bien el deber que tienen que cumplir para ser jueces, no es ir a un Juzgado, a que le digan adiós doctor y cobrar un sueldo”, sino que “van a un departamento del Estado, no del Gobierno de Gioja”.

Finalmente, Guillermo De Sanctis resaltó que la causa se llevó 100 millones de pesos, más 20 veces más la cantidad, que se suman.

“¿Lo vamos a pagar los sanjuaninos? Por locuras que fijaban ciertos jueces, peritos y abogados que miraban para el costado cuando tenían que defender”, concluyó.

¿Qué opinas de esta nota?