Una elección con poca organización y muchos indignados. Las facultades presentaron importantísimas demoras en el sufragio.
En una jornada decisiva para el futuro de la casa de altos estudios, prima el caos y la desorganización. La jornada electoral que debía tener inicio a las 9:00 de la mañana, recién comenzó pasadas las 12 del mediodía en algunas facultades.
El problema radica en la demora en la llegada de urnas, en algunos casos, y por problemas con los padrones actualizados de los electores.
En Sociales los comicios comenzaron a la hora estipulada, convirtiéndose en la única unidad académica que cumplió con los estipulado.
La Facultad de Filosofía comenzó a sufragar una hora más tarde, por la falta de urnas habilitadas para contener las boletas electorales.
Ingeniería también presentó serios inconvenientes con los padrones actualizados, lo que desencadenó demoras y largas colas en las diferentes mesas.
Desde Arquitectura, donde sólo se vota a un candidato a decano, al mediodía todavía manifestaban problemas en la normalización de la elección.
En la Facultad de Ciencias Exactas, las urnas recién llegaron a las 12:00 horas, ante la mirada indignada de docentes, alumnos y PAU de la institución.