El Gobierno nacional oficializó este lunes la decisión de implementar a partir del 1°de enero un pase sanitario. Cómo obtenerlo.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la decisión de implementar a partir del 1°de enero un pase sanitario para eventos masivos que será exigido a personas mayores de 13 años y cuyo objetivo es el seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus.
Cómo obtenerlo
La acreditación del pase se hará a través de la aplicación Cuidar, del Ministerio de Salud de la Nación, que posibilita el autodiagnóstico de síntomas, brinda asistencia y recomendaciones en el caso de compatibilidad con coronavirus y proporciona herramientas de contacto de esos casos a las autoridades sanitarias, y que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.
Se deberá tener instalada en los teléfonos celulares la versión 3.6 de la app, que ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.
El proceso correcto para actualizar la app Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.
Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
Dónde se pedirá
Según dieron a conocer desde el Poder Ejecutivo, el carnet de vacunación digital podrá ser pedido en caso de que la persona quiera asistir a:
- Locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados
- También se requiere para viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares
- Eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.