Se viene la 30º edición del Safari tras las Sierras: Todo lo que tenés que saber

El Safari iniciará este fin de semana con las motos. El próximo competirán autos. Detalles. 


Este fin de semana se disputa el Safari tras las Sierras, en su 30º edición. Los preparativos ya están en los últimos detalles y desde la Asocación de Pilotos Vallistos están con muchas expectativas.

Ante ello, Alejandro Páez, consignó a DIARIO MÓVIL que pese al intenso trabajo ya están dejando todo en condiciones para el evento. «En el primer fin de semana, se disputará con moto y cuatriciclos. En la mañana será enduro y en la tarde moto 110. El fin de semana siguiente será el de autos», explicó.

Es decir, la competición de motos y cuatriciclos será desde el 3 al 5 de febrero, mientras que los autos se desenvolverán el 10, 11 y 12 del mes entrante. 

Tendrá algunas características diferentes. «La presentación de los competidores será en el Río, no en la Plaza departamental. Estamos trabajando mucho con el cuidado del ambiente, ya que hubo sugerencias al respecto. Siempre pasa todos los años. Nosotros damos cumplimiento con lo que establece la ley y con las medidas que sugieren desde la Secretaría de Ambiente», menciona y destaca que hay que trabajar en concientizar para cuidar el lugar.

Quieren evitar que el público haga fuego en lugares indebidos y que puedan provocar incendios, en medio de algunos reclamos, aunque Páez destaca que algunos de esos son sin sentido.

Se espera que, entre 15.000 y 20.000 asistan al departamento para presenciar el Safari. Todavía no precisan los detalles de cantidad de pilotos, ya que lo hacen el día de la competencia, a medida que van llegando. Aunque cada año son más de 100 autos y 120 motos, en enduro 70, indicó Páez.

En ese contexto, hay grandes expectativas por el impacto económico que implicaría para el departamento y todos sus sectores.

¿Qué opinas de esta nota?