Así lo sostuvo la ministra de Hacienda de la provincia, Marisa López, en el marco de la presentación del frente San Juan por Todos.

En el marco de la presentación del frente San Juan por Todos, de cara a las Elecciones del 14 de mayo, varias figuras del oficialismo aparecieron en Rivadavia y mostraron “unidad”. Con presencia del gobernador, Sergio Uñac, también estuvo la ministra de Hacienda, Marisa López, quien este jueves fue protagonista, en el marco del inicio de las paritarias docentes.
En ese marco, la funcionaria dialogó con DIARIO MÓVIL y aseguró que acompaña este rebautizado frente, porque San Juan “ha crecido” y, también, porque asegura que la pobreza, indigencia y desocupación, están por debajo de la media nacional.

“Acompañamos el proyecto del frente San Juan por todos. A la vista está, en datos que arroja la provincia y, fundamentalmente, a uno que le toca compartir con otros funcionarios en otras provincias, dicen cómo perciben San Juan y ven cómo ha crecido San Juan, cómo crecimos en variables que estan por debajo de la media nacional, como el desempleo, la pobreza e indigencia”, argumentó.
En esa línea, resaltó: “debemos seguir avanzando y, desde el Ministerio de Hacienda, administrando el presupuesto. A la vista está las inversiones que hemos hecho para eso”.
Sobre las paritarias, expuso que se definió la premisa general: “Voy a defender hasta el último día el equilibrio fiscal. Nosotros administramos los recursos de todos los sanjuaninos. Debemos ser muy responsables y prudentes, pero también acompañado con la premisa de que los salarios ganen a la inflación”, explayó.
“Vamos a elaborar una propuesta para la otra reunión y la debatiremos. Los gremios piden que el salario se recupere, frente un flagelo que nosotros no podemos manejar, como es la inflación”, añadió.
“La cláusula gatillo es una posibilidad dentro de las propuestas”, concluyó.