En solidaridad con colegas de Salta, salieron a manifestarse a las calles de todo el país. En San Juan, por su parte, los autoconvocados se declararon en estado de alerta y aseguran que inicia una nueva “lucha en las calles”.

En el marco de una convocatoria a nivel nacional, docentes autoconvocados sanjuaninos volvieron a manifestarse en las calles de la Ciudad. Se trata de una movilización por la situación que afrontan docentes de Salta y que adhirieron en todas las provincias. En el caso particular de San Juan, los educadores expusieron que no recibieron el aumento acordado y, ante eso, aseguran que inicia “una nueva lucha”.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, la docente Reina Sandra Godoy, aseguró que “siempre” están “en lucha”. Y en ses esntido asegura que “ahora más fuerte que nunca con lo que está pasando, no solo en Salta, sino en muchas provincias”.
“Salimos a las calles por ellos y por nosotros. Reclamamos una recomposición salarial, porque el Gobierno nos mintió como siempre y queremos la reapertura de reparitarias y que sea verdad”, manifestó Godoy.
“Se abre una nueva lucha en las calles, fuera de las escuelas y en las escuelas”
“Siempre estamos en lucha, esperando que el Gobierno arregle nuestros sueldos, porque los $180.000 nunca llegó al bolsillo de los docentes”, insistió.
Además, expuso que los docentes con antigüedad no recibieron ningún tipo de aumentos. “Les ha afectado muchísimo a ellos. No hicieron nada de lo que prometieron. Lamentablemente, tuvimos que salir otra vez a las calles”, aseveró.
Por su parte, otro de los referentes autoconvocados, Jorge Echegaray, también se expresó en este medio. “La lucha nunca terminó, porque nunca se cumplió lo que anunció el Gobierno de los $180.000. La mayoría de los docentes no llegan”, aseguró.
Además, reiteró que los demás docentes (que tienen antigüedad) “no recibimos nada, directamente”.

Respecto a la situación en Salta, se solidarizó con los docentes que “fueron reprimidos y detenidos, cuando se manifestaban al costado de una ruta y encima desaparecieron por un par de horas. Creemos que en cualquier momento puede pasar acá”, advirtió.
Echegaray afirmó que hubo acatamiento en varios departamentos de San Juan y esto abre las puertas a nuevas medidas de fuerza por parte de autoconvocados. “No es que no queremos ir a las escuelas, es que no nos alcanza para la nafta, no nos alcanza para el micro. Hay docentes que van a Sarmiento y tienen 15 años de antigüedad y han cobrado lo mismo que una docente que recién arranca. Han hecho un lío tremendo en esto que dijeron que iban a hacer y no cumplieron”, manifestó.