Continúa la lucha de Fabri, el nene sanjuanino que sufrió un ACV

Este domingo se realizará una peña para recaudar fondos para su recuperación. 


Sigue la lucha de Fabri Leiva, el pequeño de 9 años que padece de un derrame cerebral, producto de un ACV hemorrágico por una malformación arteriovenosa congénita que era asintomática. Sigue internado en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y su mamá, Leonela Aballay, insiste para que le brinden la internación domiciliaria, trámite que se convirtió en una odisea en el Centro Cívico.

En una nota previa a DIARIO MÓVIL, Aballay contó que su hijo sufrió el ACV el 9 de febrero y desde entonces está internado en el Hospital Dr. Guillermo Rawson. Sin embargo, corre riesgo en el nosocomio debido a que podría contagiarse con algún virus intrahospitalario. Asimismo, requiere de un traslado al Instituto Fleni, donde deben asistirlo con rehabilitación y procedimiento con lo que no cuenta la provincia.

Fabri es fanático de Boca y, al igual que su familia, mantiene las esperanzas de recuperarse.

Pero al momento de los trámites, continúan las trabas. «No hay mucho avance de nada. Se comunicó una trabajadora social conmigo, pero hasta ahora no he tenido novedades. Acá del Gobierno, para el trámite del Fleni, nunca me han hablado, de parte de acá nada. Todavía estamos con lo de la internación domiciliaria», manifestó la mamá, desesperada por la situación.

+NOTA RELACIONADA: Acuden a la SOLIDARIDAD por un nene sanjuanino que sufrió un derrame cerebral

«Avanzó un poco después de que se hizo público. En ese momento, recién empezaron a leer los expedientes y se dan cuenta que hay alguna que otra falla y esto atrasa todos los días. Estamos saturados de todo«, lamentó.

Por su parte, enfatizó que a Fabri «se lo nota muy cansado». Y en ese sentido, añadió que en el Hospital Rawson no hay rehabilitación para él. «Corre menos riesgo en casa que acá, porque puede contraer algún virus», insistió.

«VAMOS TODOS LOS DÍAS AL CENTRO CÍVICO A APURAR LO DE LA INTERNACIÓN DOMICILIARIA Y SIEMPRE HAY UN PERO»

«Los que ayudan, tratan de hacer lo mejor, pero hay muchos errores que atrasan», mencionó Aballay. Sin embargo, asegura que no pierde las esperanzas y mantiene tranquilidad en el proceso de lucha de su hijo.

PEÑA SOLIDARIA

Mientras tanto, organizan una peña para reunir fondos, en caso de que por fin puedan viajar a Buenos Aires. La idea de la mamá es reunir fondos para tener cómo subsistir en su viaje y estadía en la gran ciudad.

Será el 16 de julio al mediodía, en la Unión Vecinal Villa San Justo, en La Bebida, Rivadavia. Para el evento ya están a la venta las entradas anticipadas que cuestan $500 (en el lugar costarán $1.000) y los menores de 7 años no pagan. Se disfrutará de un buen espectáculo de artistas consagrados, como así también un show bailable. Además, podrán colaborar con Fabricio.

También, la mamá brindó contactos y una cuenta de Mercado Pago, para quienes deseen colaborar en la causa. Su número es 2644127276 o el del papá 2644176002. Para donar dinero pueden hacerlo a través del Alias de la cuenta de Carlos Leiva: Carlos.09.10

¿Qué opinas de esta nota?