Graciela Caselles, en el lanzamiento de “Massa Presidente”: “la militancia se unió”

La diputada nacional y dirigente bloquista aseguró que la unión del PJ se la deben a los militantes que reclamaron dejar los intereses individuales y las diferencias “porque está en riesgo el país”. También se refirió a la situación actual del Partido Bloquista y dijo que “sigue la misma historia que los que están afuera siguen golpeando, sin aceptar decisiones democráticas”.


En el lanzamiento de Massa Presidente, la dirigente bloquista, alineada al PJ, Graciela Caselles estuvo presente para “reafirmar su compromiso” y trabajar para que Sergio Massa y Agustín Rossi conduzcan los destinos del país, a partir de diciembre y apeló a la unidad del oficialismo. 

“Esta construcción conjunta vuelve a darse como era antes, en los momentos más fuertes de este frente vuelva a caminar de esta manera”, indicó la legisladora, en diálogo con DIARIO MÓVIL. 

Respecto a la crisis interna que hay dentro del PJ a nivel nacional y provincial, para Caselles la unidad que se está gestando en los últimos días, previo a las elecciones generales del 22 de octubre.

“Siento que la militancia es la que unió, está pidiendo a gritos que dejemos de pensar en cuestiones individuales y personales porque está en riesgo el destino de la gente y es la misma militancia la que va llevando a esto”, resaltó. Asimismo, dijo que  “los referentes máximos de los distintos partidos también tienen la responsabilidad  de dar respuesta, de haber escuchado, de darse cuenta de lo que pasó”.

“Cuando nos peleamos, cuando nos dividimos así nos fue, se perdió una provincia y otra vez nos enfrentamos a una crisis institucional que vivíamos hace dos años cuando una Presidenta y un Vice se peleaban todos los días y no nos iba bien”, añadió.

Por otro lado, consultada sobre la situación actual del Partido Bloquista, Graciela Caselles dijo que “lo que institucionalmente forman parte y quienes están adentro” están mirando para el mismo lado, aunque “sigue la misma historia que los que están afuera siguen golpeando, sin aceptar decisiones democráticas”. “Y en las democracias el que gana conduce, el que pierde acompaña, pero las respuestas se tiene que dar en conjunto”, añadió.

¿Qué opinas de esta nota?