El debate se dará en la Legislatura. El objetivo es lograr un respaldo para los profesionales de las leyes que trabajan de manera independiente. “Acá hay una mezcla ideológica que tiene que ver con querer hacer política a costilla de los honorarios de los abogados independientes. Esa es la lucha”.
Mediante una ley, los abogados sanjuaninos están solicitando equiparar sus honorarios y no tener un abismo entre los abogados que trabajan en relación de dependencia en cualquiera de los poderes, y los independientes.
“Los abogados independientes estamos en total desamparo, porque la aseguración de honorarios se hace en pesos que se devalúan de una forma estrepitosa, porque los clientes no pagan, y los que tienen dólares, espera que el dólar suba y el peso se devalúe. Entonces, se nos licuan los honorarios”, explicó la abogada Lilian Aracena, integrante del Foro de Abogados, en declaraciones a Radio Light.
En este sentido, dijo que “hay una confusión muy grande en creer que la persona que no tiene dinero puede tener un abogado particular”.
“El profesional particular no es para la persona que no tiene dinero. Nosotros no tenemos por qué cumplir con una función social, eso lo cumple la defensoría publica. Entonces, acá hay una mezcla ideológica que tiene que ver con querer hacer política a costilla de los honorarios de los abogados independientes. Esa es la lucha”, acotó la representante del Foro de Abogados.
La lucha es la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) que se ha puesto con un piso de $20.000 y con el aumento del 10% de lo que le aumentan al juez.
“Entonces, a nosotros nos aumentan el 20% de los $20.000. o sea que nos aumentan $2.000”.
Es por ello que los abogados buscan conocer cuáles eran las modificaciones que se le había hecho al proyecto de ley y que aseguran que no fueron consultados.
“No fuimos consultados. ¿Por qué hacen estas cosas así? Si son nuestros representantes y que gracias a nosotros están ahí. Y que gracias nosotros cobran lo que cobran”, dijo Aracena.