Denunciaron a la esposa de Massa por la compra de más de 600 vehículos a 25 mil dólares

Tras la millonaria compra que AySA realizó gastando un 200% de más, diputados opositores presentaron una denuncia para que se esclarezca la compra. Los protagonistas vivieron un tenso cruce.


Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa y titular de AySA, y Ricardo López Murphy, diputado de Juntos por el Cambio, protagonizaron un tenso cruce a raíz de la millonaria compra de vehículos que realizó la empresa, en donde los diputados de JxC denuncian que la compra se dio con sobreprecios respecto de lo que marca el mercado. “Se van a arrepentir”, se dirigió Galmarini hacia los “pseudo dirigentes o dirigentas” de la oposición que realizaron la denuncia.

“Jamás me voy a arrepentir de investigar y fiscalizar el uso del dinero público”, le respondió Ricardo López Murphy a la pareja de Sergio Massa. “De ustedes Malena Galmarini y Sergio Massa desconfío mucho, como la mayoría de los argentinos. Por eso perdieron hasta en Tigre, y van a perder en octubre”, agregó el diputado.

López Murphy es, junto a Marcela Campagnoli los querellantes de la causa, en donde se acusa a Galmarini de haber realizado una compra de autos y camiones en un sobreprecio a lo que indica el mercado. La compra fue de 613 autos y siete camiones, en donde se pagaron U$D 25.474.453. Además, la denuncia solicita una explicación de que por qué el precio está expresado en dólares y no en pesos, y que si se expresa en la moneda americana debe existir una justificación.

La compra fue por un total de U$D 25.474.453, en donde cada vehículo salió U$D 42.000. Los vehículos obtenidos fueron Renault Kangoo: En el mercado, el último modelo y 0 km, se consigue por al rededor de U$D 14.000. En caso de adquirir 613 autos al precio de mercado, se gastaría un aproximado de 8.500.000 de dólares, por lo que Malena Galmarini gastó un 200% más.

“Se van a arrepentir porque creo que pueden ir a ver todo. Invito a las diputadas y diputados que hacen denuncias sobre la empresa sin conocerla, sin haber pasado por la puerta”, se dirigió la titular de AySA a los querellantes. Además, agregó que “Nosotros no solo hacemos las cosas como corresponde, sino que cuidamos a la compañía mucho más de lo que hizo el gobierno a los que estos dirigentes representaban”.

Explicó Galmarini que con base en la denuncia “no hubo un allanamiento en AySA. Lo que hubo fue un pedido de un juez sobre una serie de papeles, incluida la nota que manda Renault Argentina diciendo primero que el Estado no puede comprar directamente a las terminales y que lo tiene que hacer en las concesionarias. Dentro de ellas se hace una licitación, la que presenta el menor precio es la que gana y nosotros no licitábamos solo el vehículo – compramos camionetas, camiones, autos”.

“Lo que hacía la concesionaria era darnos los autos hasta con patente. Eso era parte del precio final”, defendió la pareja de Massa el precio final de los vehículos.

¿Qué opinas de esta nota?