Así lo dijo la candidata en relación a los actos de Insaurralde.

“Vamos a cerrar con todo en la nueva capital nacional de la corrupción”, dice con tono burlón uno de los principales armadores nacionales de Patricia Bullrich, sobre su última actividad de campaña antes de la veda electoral.
La candidata de Juntos por el Cambio juega sus últimas fichas con el objetivo de entrar al balotaje y, acompñada por la primera línea de la coalición opositora, realizará este jueves un acto de Lomas de Zamora, territorio de Martín Insaurralde. Para pegarle al oficialismo y Sergio Massa, la referente busca aprovechar un mensaje y un tema que Javier Milei en gran medida ignoró: por qué la corrupción también tiene que ver con crisis.
En los días previos a las PASO, buena parte de la atención pública nacional había estado concentrada en Buenos Aires: el miércoles 9 de agosto, a 48 horas de la veda electoral, Morena Domínguez, una nena de 11 años, fue asesinada por motochorros en Lanús. El hecho tomó tal repercusión que obligó tanto al oficialismo como a la oposición a suspender sus cierres de campaña. La excepción fue Milei que, como este miércoles, había cerrado anticipadamente su campaña en el Movistar Arena porteño.
La Provincia volvió a quedar en el centro de la agenda política en este último mes y no solo porque se trate del principal distrito electoral del país, sino por el escándalo que involucra a Martín Insaurralde, hoy ex jefe de Gabinete del gobierno de Axel Kicillof, desde que se conocieran fotos suyas con una modelo, en un yate de lujo, como parte de un viaje también de lujo por Marbella. En el oficialismo, que intentó hacer control de daños desde entonces, aún se preguntan cuál será el impacto electoral del episodio.
Pero Bullrich, golpeada por el resultado de las PASO -pese a que JxC salió segunda como fuerza corría el riesgo de quedar desplazada del lugar de opositora por el impulso que tomó Milei con su triunfo y frente a la posibilidad de que Massa se llevara al votante “moderado” de la interna cambiemita- encontró allí un elemento para pegar en la campaña y recuperar centralidad, sobre todo teniendo en cuenta que el candidato libertario evitó pronunciarse mucho sobre el hecho, al igual que con el caso Chocolate.
Este jueves a las 17.30, en la “Plaza Libertad Y Democracia, Dr. Raúl Alfonsín”, Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, realizará su último acto antes de la veda. Después quedarán solo algunas entrevistas mediáticas, terminar de afinar la fiscalización, votar el domingo y esperar los resultados de una de las elecciones más impredecibles en años.
TN