Massa ganó a nivel nacional, pero no alcanzó para evitar el balotaje. Milei quedó segundo, pero primero en San Juan. Los senadores locales aún están en disputa. Los diputados se reparten por tercios.
A las 21:20, la Dirección Electoral difundió los primeros datos oficiales de las elecciones nacionales realizadas este 22 de octubre en la Argentina. La tendencia indica que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, disputará la Presidencia con el representante de la Libertad Avanza, Javier Milei, en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
Con el 76,22% de las mesas escrutadas, el ministro de Economía es el postulante más votado, con 35,99% de los votos.
Milei se encuentra segundo, con el 30,44 por ciento.
Patricia Bullrich, la representante de Juntos por el Cambio, está tercera, lejos de los dos primeros, con el 23,65 por ciento.
Los resultados marcan una fuerte recuperación del oficialismo con respecto a las elecciones Primarias, cuando había terminado tercero, con 27,28 por ciento. También confirman un retroceso de Juntos por el Cambio, que perdió casi cinco puntos.
EN SAN JUAN
En San Juan, el resultado fue inverso, ya que Javier Milei fue el candidato más votado, obteniendo, con el 95,02% de las mesas escrutadas, un 35,10%. El actual ministro de Economía, por su parte, cosechó el 33,23% de los sufragios positivos.
Patricia Bullrich quedó 10 puntos abajo de Sergio Massa, con el 23,22%.
SENADORES POR SAN JUAN
Con un porcentaje superior al 95,02% de las mesas escrutadas, los libertarios consiguen meter a dos de sus candidatos para la Cámara Alta del Congreso de la Nación. En contrapartida, el peronismo tendrá un representante, uno menos que actualmente.
Los senadores electos de la Libertad Avanza son Bruno Olivera y Mariana Coria. Por el lado de Unión por la Patria queda Sergio Uñac, el gobernador en funciones de la provincia de San Juan.
El candidato de Juntos por el Cambio, Emilio Achem, estuvo cerca de conseguir una banca, pero finalmente no logró ingresar.
Por tratarse de una diferencia porcentual tan ajustada, el resultado podría varias, cuando sean escrutadas las mesas restantes.
DIPUTADOS POR SAN JUAN
En San Juan, los diputados nacionales se reparten entre los tres principales frentes. Uno para la Libertad Avanza, otro para Unión por la Patria y otro para Juntos por el Cambio.
Así las cosas, José Peluc ingresa a la Cámara Baja del Congreso de la Nación, con el 36,60%. Jorge “Koki” Chica con el 36,52% y Nancy Picón con el 26,87% de los sufragios.
Con respecto a la anterior Cámara de Diputados, el peronismo pierde un representamos, Juntos por el Cambio conserva un legislador y la Libertad Avanza logra meter su primer diputado.
LA PALABRA DEL GOBERNADOR ELECTO
A través de sus redes sociales, el gobernador electo de San Juan y diputado nacional, Marcelo Orrego, envió un mensaje y celebró la participación ciudadana, en una nueva jornada de la democracia.
“Hoy hemos celebrado una jornada más de democracia y los argentinos han elegido. Como ciudadano y gobernador electo de la provincia de San Juan, respeto la voluntad popular y felicito a quienes han resultado electos”, expresó y agrego: “también quiero agradecer a todo nuestro equipo: candidatos, militantes, fiscales y a quienes confiaron en nosotros”.
El santaluceño felicitó a los candidatos del frente que él comanda: “gracias a Emilia Achem y Nancy Picón por encabezar nuestra fórmula. Estoy seguro de que en Nancy los sanjuaninos van a tener una gran defensora, felicitaciones”.