La cotización se mantiene casi invariable respecto del cierre del lunes post electoral.
Este martes 24 de octubre, el mercado cambiario local retorna a una relativa tranquilidad, después de las expectativas devaluatorias de la semana pasada. En la provincia, las casas de cambios más descongestionadas y con cotización estable.
La divisa norteamericana, en su mercado paralelo, mantiene la cotización del cierre del lunes pasado, cuando cerró a $1.150. Así lo refleja el portal Dólar San Juan.
¿Por qué no ocurrió la devaluación prevista?
Por otra parte, tras la victoria del Massa en la primera vuelta, los precios del dólar futuro se acomodaron en ese nuevo escenario y la devaluación prevista por ese mercado retrocedió sensiblemente. Medidas en pesos, las bajas contra los valores del viernes pasado fueron de entre $24,70 y $335. En porcentaje, los retrocesos diarios estuvieron entre 6,6% y 29,3%.
En los plazos más negociados, el dólar futuro mostró los siguientes cierres:
- Octubre: $349,80, es decir, $24,70 menos que la jornada anterior. El valor va en línea al número que anticipó el Gobierno.
- Noviembre: $386,30, lo que significó una baja de $40.
- Diciembre: $595, con una merma de $225 respecto al viernes.
- Enero: $740, esto es, $290 por debajo del precio anterior.
- Febrero: $815, un recorte de $335 con relación al valor previo
“El resultado electoral le permitió al ministro Sergio Massa revalorizar su capital político, revistiéndolo de una mayor gobernabilidad presente y futura. En consecuencia, probablemente en los próximos días experimentemos una paz cambiaria, con un mercado que comienza a moderar expectativas, en vistas de un candidato fortalecido para el balotaje”, indicaron desde la consultora LGG.
“Un Milei que planteaba un escenario de eliminación de la moneda doméstica hacía que inversores busquen coberturas. Hoy se plantea un escenario más moderado y allí es donde sufren las coberturas pagadas la semana anterior. Para tener referencia, no solo cayeron los futuros, sino también bonos dólar linked y los duales”, completó.