Se trata de las profesionales Fernanda Duplancic, Georgina Coldwell, Sol Alonso y Daniela Galdeano.
Un equipo de astrónomas del Gabinete de Astronomía Extragaláctica de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha estado trabajando incansablemente en la detección de galaxias detrás de la Vía Láctea. Este equipo está compuesto por destacadas profesionales, entre las que se encuentran Fernanda Duplancic, Georgina Coldwell, Sol Alonso y Daniela Galdeano, y recientemente han logrado un hallazgo impresionante.
Utilizando datos del relevamiento “Vista Variables in the Vía Láctea” (VVV) obtenidos a través de observaciones realizadas por el telescopio VISTA en la IV Región de Chile, las doctoras Fernanda Duplancic y Sol Alonso presentaron un descubrimiento que sorprendió al mundo de la astronomía. En la conferencia “VVVX Survey” realizada en el Observatorio Astronómico Vaticano en Castel Gandolfo, Italia, dieron a conocer el hallazgo de cerca de 15 mil galaxias que nunca antes habían sido observadas.
El equipo de la UNSJ es parte del relevamiento VVV/VVVX, el cual aborda diversos temas de astronomía estelar y está integrado por científicos de todo el mundo, incluyendo Chile, Brasil, y el Reino Unido. El equipo argentino, formado por investigadores de San Juan y Córdoba, ha sido pionero en el estudio de objetos extragalácticos utilizando estos datos.
Este logro ha llevado a que su trabajo sea aceptado para su publicación en la prestigiosa revista “Astronomy & Astrophysics.” Entre los autores de este estudio, encontramos a destacadas investigadoras de la UNSJ como Fernanda Duplancic, Sol Alonso, Georgina Coldwell, Daniela Galdeano y Valeria Mesa, además de la colaboración de estudiantes de grado y posgrado de la UNSJ. También, en este equipo, participa el investigador principal del Relevamiento VVV/VVVX, el Dr. Dante Minniti.
Este grupo de astrónomas de la UNSJ no solo ha revelado más de 20 mil nuevas galaxias, sino que también ha contribuido significativamente al campo de la astronomía. Su descubrimiento de 15 mil galaxias ubicadas detrás del Bulge de la Vía Láctea, la región central de nuestra galaxia, es un logro asombroso que amplía nuestro conocimiento del cosmos.
El trabajo de estas destacadas astrónomas de la UNSJ sigue inspirando y enriqueciendo el mundo de la astronomía y la investigación científica en Argentina y más allá.