Distinguieron a Mario Díaz Terrado, por su libro “12 Cuentos para un Divorcio” y el programa “Café del Purgatorio”

El abogado, autor y conductor del programa de streaming destacó la importancia de seguir escribiendo libros para no dejar morir el hábito de la lectura, ante la invasión tecnológica. “El progreso humano sin libros, no existiría”, destacó.


En una de las últimas sesiones ordinarias del año, en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital se declaró de interés municipal el libro “12 Cuentos para un Divorcio” y el programa “Café del Purgatorio”. Fotos: Leandro López para DIARIO MÓVIL.

Mario Díaz Terrado, autor del libro “12 Cuentos para un Divorcio” y conductor del programa “Café del Purgatorio” fue distinguido por la Municipalidad de la Capital y habló sobre la importancia de seguir escribiendo, generando ideas y llevar conocimientos, en medio de un mundo globalizado, donde la tecnología está erradicando el hábito de la lectura.

Los pasos que camina una persona cuando pasa la dura situación de un divorcio es el espíritu del libro que escribió Mario Terrado y que fue distinguido de interés cultural por la Municipalidad de la Capital.

“Los libros se están dejando de lado y hay un notable poco ejercicio en la lectura que se está reemplazando por la imagen y el video. No es la misma forma de estudiar, parece que estamos generando un universo de «brutos cultos» , con tipos que tienen algo de las cosas, sin saber de nada específicamente”, señaló Terrado, en diálogo con DIARIO MÓVIL.

“Hoy el universo se maneja vía internet y es todo on line. Es probable que los jóvenes lean más cuando están en WhatsApp. En las universidades se educa en base a videos. Es importante que salgan autores, sea en la literatura o sea en la ciencia”, remarcó.

En este sentido, valoró la posibilidad de llevar un poco de conocimiento, mediante un libro. 

“Kant decía que salgan todas las ideas, incluso las peores porque eso permite competir y las ideas salen escribiéndolas. El progreso humano, sin libros, no existiría”, expresó.  

El libro aún no está disponible para la venta al público en San Juan, pero se espera que a partir del mes que viene pueda estar disponible en formato on line.

“Poco me interesa el negocio editorial, esperaremos hasta los primeros días de diciembre para colgarlo, por más que se queje la industria editorial”, señaló Terrado.

Por otro lado, también distinguieron de interés municipal al programa “El Café del Purgatorio”, un espacio dedicado a conocer historias desconocidas y que hacen a nuestra  identidad como sociedad.

“Al cuento hay que contarlo. Son lenguajes distintos el habla y la escritura. Es más difícil escribir que hablar”, dijo.

El programa se emite por streaming en Youtube, los días jueves. 

Por su parte, Mariano Domínguez, el autor del proyecto de ordenanza que declaró de interés municipal el libro y el programa de Mario Díaz Terrado destacó que “la municipalidad es el organismo estatal más cercano al vecino, lo que permite destacar los logros de los vecinos”.

“Es un autor sanjuanino, un vecino de la Capital y abogado de nuestra comunidad. Su libro habla de un problema universal que es el dolor que padecen las personas cuando rompen una relación y terminan divorciándose. También es importante su programa cultural que habla de personajes históricos que se valorizan y se cuentan cuentos”, manifestó el concejal. 

¿Qué opinas de esta nota?