Críticas del FMI a la política cambiaria argentina

El Fondo Monetario Internacional brindó su reporte “Perspectivas económicas: Las Américas” de abril, en el que proyectó un repunte del crecimiento para América Latina y el Caribe, de 3% en 2012 a 3,4% en 2013, debido a una demanda externa más fuerte y condiciones de financiamiento favorables.

Advertencia. El organismo internacional presentó un nuevo informe sobre América Latina.
Advertencia. El organismo internacional presentó un nuevo informe sobre América Latina.

 

 

El organismo afirmó que los riesgos del impacto de factores externos a mediano plazo se muestran “a la baja”, pero advirtió que “la región se vería particularmente afectada si una desaceleración económica abrupta en China u otras economías importantes desencadenara una caída de los precios de las materias primas”.

Según el FMI, “en Argentina, los controles generalizados sobre las operaciones cambiarias y las importaciones influyeron negativamente en la confianza y en el nivel de actividad”. También se advirtió que la desaceleración se debió a “shocks vinculados a fenómenos meteorológicos y por la desaceleración de la actividad en Brasil”.

Para el gigante sudamericano se prevé que la expansión del producto se recupere a un nivel del 3% en 2013 (frente a 0,9% en 2012).

¿Qué opinas de esta nota?