• San Juan
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Interés General
  • Cultura
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
diario
móvil
diario
móvil
21.7 C
San Juan
domingo 29, enero, 2023
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
diario
móvil
  • San Juan
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Interés General
  • Cultura
type here...
diario
móvil
  • San Juan
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Interés General
  • Cultura
type here...
Inicio Internacionales Las primeras acciones de Tabaré: Llamado al diálogo y combate a la...

Las primeras acciones de Tabaré: Llamado al diálogo y combate a la inflación

Mar 2, 2015
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Con una enérgica reivindicación del apego a la Constitución y un llamado al diálogo y a la unidad nacional por encima de las diferencias partidarias, Tabaré Vázquez asumió ayer por segunda vez la presidencia de Uruguay.Tabaré Vázquez

    En su discurso ante el Parlamento, dijo que la lucha contra la inflación será una de sus prioridades y presentó un plan de reformas, recuperación de infraestructura y mejoras en salud y educación.

    Ambos comenzaron temprano la jornada en la zona del Prado, y con sus familias se dirigieron al Parlamento.Frente a la Asamblea Legislativa, la senadora Lucía Topolansky, esposa del presidente saliente y candidata al gobierno de Montevideo para las elecciones de mayo, fue la encargada de tomar el juramento.

    Después de promete cumplir con la Constitución, Tabaré comenzó su discurso con un saludo a los 30 años ininterrumpidos de democracia, con mención especial al ex presidente Julio María Sanguinetti, que desde la platea agradeció la distinción.

    A la noche, llegaron los anuncios de las primeras medidas de gobierno. Sobre la política económica, Tabaré dijo que habrá atención al déficit fiscal y que se priorizará el combate a la inflación. Se comprometió a que en los próximos 18 meses baje a entre 3 y 7%, del 9% actual. Anunció también cambios en el sistema de salud, priorización de viviendas de interés social y planes para mejorar el acceso a la vivienda de jóvenes y pobres.

    Sobre educación, anunció «un sistema integrado para la educación básica de 3 a 14 años» con el objetivo de llegar a 2020 con el «ciento por ciento de los jóvenes de hasta 17 años dentro del sistema educativo y que el 75% termine el ciclo de enseñanza media».

    Dio prioridad al Sistema Nacional Integrado de Cuidados para «atender las necesidades de personas en situación de dependencia (primera infancia, con discapacidad y adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos).

    También informó que creará el Sistema Nacional de Infraestructura, para «orientar el proceso de inversión pública y privada» en «recuperación, mantenimiento y desarrollo de la red carretera y ferroviaria, así como de puertos y aeropuertos» debido al deterioro preocupante de la infraestructura uruguaya.

    Prometió también un combate más duro a la delincuencia y al narcotráfico, e incluyó la corrupción en esos planes de ataque.

    En materia de derechos humanos, Tabaré confirmó la creación de una comisión para investigar los casos de desaparecidos en la dictadura que no pudieron aclararse, y respondió críticas de la interna de la izquierda, invitando al que tenga una propuesta mejor que la suya a que la presente por escrito. Además, su gobierno convocará al Foro Uruguay 2050 para diseñar «una agenda en forma integral y sistémica» con vista al futuro.

    Fuente: La Nación.

    ¿Qué opinas de esta nota?

    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Mago

      Más ArtículosMás del autor

      Un PADRE obligó a TRABAJAR a su HIJA que NO QUIERE ESTUDIAR

      HORROR: Una jauría de perros m4tó a un nene y su mamá se tiró encima para tratar de salvarlo

      Nació un SUPERBEBÉ que pesó más de 7 KILOS: «Recen por él»

       

       

      Lo más leído esta semana

      El SMN emitió ALERTA AMARILLA para departamentos de San Juan por...

      Un PADRE obligó a TRABAJAR a su HIJA que NO QUIERE...

      Un joven se resistió a un robo y lo hirieron con...

      Caro, la sanjuanina que lleva 20 años alegrando a PASAJEROS arriba...

      «Muchas veces decimos que están al pedo, pero hoy no es...

      Últimas noticias

      video

      Imágenes impactantes de la CRECIENTE en Valle Fértil tras la lluvia:...

      Hoy se disputa la última ETAPA de la Vuelta Internacional a...

      Un brutal CHOQUE terminó con un auto VOLCADO en un puente...

      video

      Un grave INCENDIO forestal no terminó peor en el Dique de...

      La Cabalgata de la Fe ya tiene fecha confirmada y podría...

      En San Juan volverán a marchar por Fernando: será el día...

      En 2023 el 100% de los colectivos de Red Tulum deberá...

      Domingo con probabilidad de TORMENTAS FUERTES

      Un canal internacional investiga sobre un MILAGR0 de la D1FUNTA C0RREA

      La Fundación Difunta Correa comenzó el Plan de Rescate Patrimonial

      Redes

      411,999FansMe gusta
      1,753SeguidoresSeguir
      276suscriptoresSuscribirte

      Escuchá

      Otros medios

      Diario Móvil © 2021 - San Juan, Argentina