
Según datos recientes del INDEC, la tasa de desocupación en San Juan experimentó una fuerte reducción de 4,5% a 3% al comparar el primer trimestre de 2025 con el segundo.
Según datos recientes del INDEC, la tasa de desocupación en San Juan experimentó una fuerte reducción de 4,5% a 3% al comparar el primer trimestre de 2025 con el segundo.
San Juan se diferenció del resto del país con cifras de turismo que impulsan la economía local. El gasto promedio y la ocupación crecieron, con un impacto notable de eventos deportivos y culturales.
Las entidades agrícolas también esperan novedades para soja y maíz. Lo podrían anunciar el sábado.
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
El funcionario de Trump, Scott Bessent, mostró su apoyo al programa económico del Gobierno. “El FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste”, expresó.
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
Este año, la inflación terminará en 104,4%, estimó el Gobierno. Eso es igual a 9,6 puntos porcentuales que se sumarán a los 94,8 puntos ya registrados desde que comenzó el año.
Javier Milei anunció que se pone en marcha el plan de “emisión de deuda cero” y que solo irán al mercado para refinanciar vencimientos.
El INDEC divulgó además que una familia tipo precisó $405.697 para no ser indigente. El organismo comunicó el dato en simultáneo con el índice de inflación del séptimo mes del año, que arrojó 4%.
El INDEC dará a conocer y, ante esto, Manuel Adorni, aseguró que "desde lo técnico" la inflación "es un tema terminado".
Los datos indican que en abril se registró el mejor nivel de las condiciones financieras del país, desde julio de 2019,
Los alimentos mantienen sus precios, en medio de la baja de la inflación. Los datos corresponden a la consultora LCG que releva datos de 8.000 productos en cinco supermercados.
Las previsiones marcan que sería el primer mes con una variación de un dígito desde la asunción de Javier Milei.
Además de la estabilidad en alimentos y bebidas, otros sectores también empiezan a mostrar señales de reacomodar sus precios relativos
Esta es la cuarta reducción de la tasa de referencia que realiza la autoridad monetaria desde la asunción de las nuevas autoridades.
Además, indican que los salarios aumentaron un 11,5% en el segundo mes del año, frente a una inflación que alcanzó el 13,2%
La expectativa fue establecida por un estudio de la Universidad Di Tella. Habían pronosticado una inflación en torno al 170% y descendió a 123%.
El ministro de Economía, Luis Caputo explicó las medidas que aplica el Gobierno y cómo está impactando, actualmente, en el país.
San Juan supera el salario mínimo en dólares por apenas 3 centavos. Los detalles.
El Gobierno, por su parte, es más optimista.
El Presidente consideró que este tipo de prácticas comerciales se utilizan para ajustar precios a la demanda y distorsiona las mediciones.
Se trata de los datos brindados por la Encuesta sobre Expectativas de Inflación difundida por la Universidad Torcuato Di Tella.
Así lo indicó la canasta de crianza que publicó el INDEC.
La pérdida de poder adquisitivo impactó en la menor utilización de estos mecanismos de financiación.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes