
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La iniciativa busca abordar el crecimiento de esta especie invasora que representa “una amenaza inminente” para el ecosistema sanjuanino.
El diputado Leopoldo Soler reiteró su pedido para que se trate en comisión el proyecto de habilitación de caza y control del jabalí, presentado hace varias sesiones en la Cámara de Diputados. La iniciativa busca abordar el crecimiento de esta especie invasora que, según el legislador, representa “una amenaza inminente” para el ecosistema sanjuanino.
“Presentamos el proyecto hace dos o tres sesiones atrás para habilitar la caza y el control de la proliferación de los chanchos jabalí. Es una amenaza que cada vez es más peligrosa, sobre todo con los nuevos datos de avistajes en Ischigualasto, lo que podría traernos pérdidas irreparables”, explicó Soler.
El legislador señaló que la propuesta se encuentra en comisión, aunque todavía no ha sido debatida. “Está presentada y en comisión, pero en paz descansa el proyecto. Eso depende de una decisión política de los presidentes de comisión y de las conversaciones que se den”, sostuvo.
Consultado sobre posibles intereses contrapuestos, Soler descartó que el tema genere conflicto con sectores proteccionistas. “No creo que haya algún proteccionista interesado en defender a los chanchos, cuando son un problema para la sociedad, el medio ambiente y la fauna autóctona”, afirmó, y recordó que se trata de “animales introducidos en Argentina hace muchos años” que hoy se expanden en distintas provincias.
Según explicó, el proyecto plantea habilitar temporalmente la caza controlada, lo que permitiría tanto la reducción de la especie como la generación de oportunidades productivas. “Matamos dos pájaros de un tiro: controlamos una plaga y generamos una posibilidad de aprovechamiento de la carne de jabalí”, indicó.
El diputado advirtió sobre las consecuencias de la falta de acción: “Los chanchos en Ischigualasto pueden ser un problema insalvable, que afecte millones de años de historia y patrimonio universal”.
Por último, Soler adelantó que trabaja en una nueva iniciativa que buscará obligar a la Legislatura a tratar todos los proyectos presentados. “Cualquier proyecto debería ser tratado, aprobado o rechazado, pero no dormir en el sueño eterno”, concluyó.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes