
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Interés GeneralLa Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea, del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, porque representa un riesgo para la salud.
A través de la Disposición 7566/2025, publicada en el Boletín Oficial, las autoridades informaron que el producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, R.N.E. N°: 04017294, R.N.P.A. N°: 04039186-04039187 no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Esto se debe, según explicaron, luego de que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) haya indicado que la Dirección General de Control de Córdoba les informó, en el marco de un Programa de Vigilancia Alimentaria Provincial, la comercialización de dicho producto en un comercio de la ciudad de Córdoba, y que procedió a tomar muestras reglamentarias para su análisis.
Dicho análisis arrojó un resultado “no conforme” en lo que respecta a la rotulación del producto, dado que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) N° 4039186-04039187 y el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 04017294 que se exhiben en el rótulo son inexistentes.
De este modo, “se puso en conocimiento de los hechos a las autoridades sanitarias de todas las municipalidades y comunas de esa provincia, y emitió la Resolución N° 23/2025 que resolvió la prohibición de elaboración, publicidad, comercialización y distribución en todo el territorio provincial por tratarse de un producto sin registros sanitarios válidos, y con rotulación apócrifa”.
La ANMAT prohíbe el producto Copito de Nieve porque representa un riesgo para la salud
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / ANMAT
El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria de la Dirección de Legislación e Información Alimentaria para la Evaluación del Riesgo (DLEIAER) del INAL indicó que el producto se halla en infracción al artículo 3° de la Ley N° 18284, al artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, y a los artículos 6 bis y 13 del Código Alimentario Argentino (CAA), por “carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto apócrifo”.
Frente a estos incumplimientos, las autoridades de la ANMAT resolvieron que no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado, ni expendido en el territorio de la República Argentina.
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
La directora de la Dirección de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado explicó cómo funciona el sistema de acompañamiento para quienes recuperan la libertad y destacó la importancia del trabajo interdisciplinario para reducir la reincidencia en San Juan.
Familiares y amigos de la joven sanjuanina difundieron un video en redes sociales para recordarla. En paralelo, la Corte de Justicia confirmó que el caso irá a juicio oral contra el menor acusado por su muerte.
Agustina Albeiro explicó que los vientos recurrentes, las temperaturas por encima de lo normal y la tendencia a un verano más húmedo son efectos de la transición primaveral y de la tropicalización del clima local.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes