
Milei: "Es momento de decidir si queremos seguir siendo esclavos o abrazar las ideas de la libertad"
El Presidente arengó a sus seguidores contra el "kirchnerismo" y promovió "las ideas de la libertad".
Con 34 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó una declaración que solicita al Congreso Nacional preservar el Régimen de Zona Fría. El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del beneficio que alcanza a más de 120 mil usuarios.
PolíticaLa Cámara de Diputados de San Juan celebró una sesión especial marcada por la coincidencia política. Oficialismo y oposición dejaron de lado sus diferencias y aprobaron una declaración conjunta para pedir al Congreso Nacional que garantice la continuidad del Régimen de Zona Fría, establecido por la Ley Nacional 27.637.
La medida, que fue votada por 34 diputados y solo tuvo el rechazo del libertario Fernando Patinella, expresa la preocupación de la provincia ante la posibilidad de que el beneficio sea eliminado del Presupuesto Nacional presentado por el Gobierno de Javier Milei.
El vicegobernador y presidente nato de la Cámara, Fabián Martín, valoró la decisión del cuerpo. “Fue una sesión muy importante donde todos los bloques pudieron expresar su postura sobre un tema que afecta directamente a 122 mil contribuyentes del gas natural”, afirmó.
Martín explicó que el beneficio “representa un descuento de entre el 30 y el 50 por ciento en la tarifa del gas” y que su financiamiento no implica un gasto para el Estado nacional. “El subsidio se canaliza a través de un fideicomiso formado por un aporte del 6,8% del valor de las facturas de gas. No significa una erogación presupuestaria del Gobierno”, detalló.
El vicegobernador destacó además que la declaración aprobada “será elevada al Congreso Nacional como una muestra de buena voluntad institucional” y recordó que “San Juan insta a que la Ley de Zona Fría no sea derogada, porque es esencial para muchos hogares humildes y pequeños emprendimientos que dependen del gas natural para trabajar”.
Martín también abordó las críticas que vincularon la sesión con el contexto electoral. “La mayoría de los diputados dejaron en claro que esto no tiene una intención electoralista. Estamos a pocos días de una elección y, sin embargo, priorizamos el interés de los sanjuaninos por encima de las diferencias políticas”, sostuvo.
Según explicó, el acuerdo se gestó luego de una reunión entre legisladores provinciales y los diputados nacionales Nancy Picón y Walberto Allende, quienes expusieron los fundamentos técnicos y sociales para sostener el beneficio.
“Nos reunimos con todos los presidentes de bloque y coincidimos en hacer una sesión especial para emitir esta declaración. En días previos a una elección, que todos los espacios se pongan de acuerdo en defender a 122 mil familias sanjuaninas, habla de madurez política”, remarcó el vicegobernador.
Respecto al voto en contra del legislador libertario, Martín evitó polemizar. “El diputado Patinella tiene una mirada distinta. Él plantea que puede articularse otro sistema de subsidios, pero la mayoría entendió que este régimen es el más justo y efectivo para las provincias incluidas”, señaló.
La Ley de Zona Fría otorga descuentos de entre 30% y 50% en la tarifa de gas para zonas del país con bajas temperaturas. San Juan fue incorporada al régimen en 2021, alcanzando a más de 120 mil beneficiarios entre hogares, entidades de bien público y pymes.
“Más allá de las diferencias, logramos un consenso que prioriza los intereses de San Juan. Este es un mensaje claro: defender la equidad y la justicia tarifaria es defender a las familias que más lo necesitan”, concluyó Martín.
El Presidente arengó a sus seguidores contra el "kirchnerismo" y promovió "las ideas de la libertad".
El mandatario libertario no arribará a San Juan durante su último trayecto por el interior del país.
El ministro de Nación resaltó los proyectos mineros dispuestos de éste lado de la Cordillera de los Andes.
Además, el Presidente reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes